1989

Con motivo de la celebración de los 30 años del Festival Internacional de Viña del Mar, se le entregó al certamen el “Premio Internacional Llave de Oro”.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 1989 se realizó del 17 al 22 de febrero y corresponde a la edición número XXX de ese ya lejano evento que nació el año 1960 al alero de la Feria de Artes Plásticas que se desarrollaba en los jardines de la Quinta Vergara.
Animan por tercera vez Antonio
Vodanovic y Pamela Hodar. Este año los organizadores resolvieron crear
un "Jurado de Antorchas” propuesto para definir quienes realmente han
hecho merecimientos para obtener el trofeo.
En el show, el artista
más destacado es el cantante brasileño Roberto Carlos. La leyenda de la
música brasileña, multivendedor de discos, regresa al Festival luego de
una ausencia de 15 años desde su primera vez en 1974. Roberto Carlos
despliega sobre el escenario toda su calidad junto a sus innumerables
éxitos musicales.
El fenómeno preadolescente del momento, el
argentino Pablito Ruíz, provoca el furor de su fanaticada. El venezolano
Carlos Mata, que el año pasado estuvo de Jurado, vuelve al Festival
ahora como parte del show internacional. Una juvenil y talentosa artista
chilena, miembro del Jurado Internacional, debuta en el Escenario de la
Quinta Vergara, se trata de Myriam Hernández que con su éxito “El
Hombre que yo Amo” se proyecta a nivel continental. En el Jurado destaca
también la participación de la actriz y cantante mexicana Verónica
Castro.
La música anglo está presente con la banda norteamericana REO
Speedwagon, que con su exitoso “Keep on loving you” conquista al
público. Este año el cantante alemán Thomas Anders, que el año anterior
estuvo como parte del dúo Modern Talking, regresa como solista. En Viña
1989 un número irrepetible por la calidad musical corrió por cuenta de
la célebre cantante galesa Shirley Bassey, conocida por sus temas de la
saga de James Bond.
En el humor, uno de los artistas que tuvo éxito
en su presentación fue el humorista Klaudio Showman, quien tuvo que ser
nuevamente contratado para la jornada del último día.
Otro destacado
es el grupo español Ole Ole, y su vocalista Marta Sánchez. Para el
recuerdo queda el momento en que Marta mueve su generosa anatomía al
ritmo del “Baile de la colita”.
En la Competencia Folclórica triunfa
el tema "Maja en Andachildo”, interpretada por Ricardo de la Fuente. En
la Competencia Internacional de Viña 1989, Edna Rocío, representando a
Colombia con la canción “Te Propongo” obtiene la Gaviota de Plata al
primer lugar; el segundo lugar es para Gavón con "Lunita Dame Platita” y
el tercero es para la representante de Australia, Louise Antonas, con
el tema "Es sólo Amor'.
Este año, la cantante chilena Myriam Hernández, miembro del Jurado Internacional, es coronada como la Reina del Festival de Viña 1989.
Animadores
Antonio Vodanovic y Pamela Hodar.
Artistas que participaron en esta versión
Emmanuel, Pablo Ruíz, Myriam Hernández, Carlos Mata, REO Speedwagon, Pachuco y la Cubanacán, Thomas Anders, Rodolfo Navech, Shirley Bassey, La Sonora Palacios, Andrea Labarca, Juan Antonio Labra, Roberto Carlos, Patricia Frías, Monteaguilino, Olé Olé, Verónica Castro, Luis Jara.
Humoristas
Klaudio Showman, Hugo Varela.
Jurado
Myriam Hernández, Maurice Jarré, Verónica Castro, Andrea Labarca, Juan Antonio Labra, José Luis Rosasco, Claudio Reyes, Susana Palomino, Patricia Frías.
Canción Ganadora Competencia Folclórica
“Maja en Aldachildo”, escrita e interpretada por Ricardo de la Fuente.
Canción Ganadora Competencia Internacional
“Te propongo” de Fernando Garavito, interpretada por Edna Rocío (Colombia).
Elección de Reina del Festival
Myriam Hernández.